Reseña: De vuelta a casa
¡Hola guapetones!
¡Ya estoy de vuelta por aquí! No actualizo desde el domingo me parece, pero estaba inmersa en una lectura tan agradable que no he podido despegarme de ella para hacer algún tipo de entrada, hasta hoy, que la he terminado :) Así que os dejo con la reseña (que la estoy subiendo ahora, martes por la noche, pero que se publicará mañana por la mañana xD.)
De vuelta a casa - Julie Kibler
Título: De vuelta a casa.
Autor: Julie Kibler.
Páginas: 368.
Editorial: Plaza & Janés.
Precio: 19'90 €
Sinopsis: Una conmovedora novela sobre las relaciones interraciales, la familia y la amistad, que gira en torno a una gran historia de amor. Una novela narrada a través de las confidencias de dos mujeres tan distintas como unidas: una anciana blanca y su peluquera afroamericana, durante un viaje en coche por Estados Unidos. Dos mujere
Hablemos un poco de la pluma de esta autora, nueva para mí. Julie Kibler, a sido una autora nueva a descubrir por mi a la que he cogido mucho cariño. Creo que tiene alguna otra novela que me encantaría leer si o si. Tiene una forma de narrar bastante sencilla pero que engancha. Una historia y unos personajes que han hecho que se me pusiera la piel de gallina casi durante toda la novela. Todos y cada uno de los personajes, sobretodo los dos principales me han cautivado. Y capítulo tras capítulo, veía que iba terminando la historia, y no quería, necesitaba más páginas. Esta historia atrapa por completo al lector. Tiene un poco de todo, amistad, misterio y mucho amor, sobretodo eso.
Lo que más me ha gustado ha sido todo en general. Los personajes han sido perfectos. Todos tenían su personalidad y su carácter. Han sabido aflorar sus sentimientos en la historia y que yo los sintiera al mismo tiempo. El romance entre Robert e Isabelle, me ha llegado muy profundo. Han superado muchas adversidades y a pesar de ello se han seguido amando. Es un amor que te llega.
¡Ya estoy de vuelta por aquí! No actualizo desde el domingo me parece, pero estaba inmersa en una lectura tan agradable que no he podido despegarme de ella para hacer algún tipo de entrada, hasta hoy, que la he terminado :) Así que os dejo con la reseña (que la estoy subiendo ahora, martes por la noche, pero que se publicará mañana por la mañana xD.)
De vuelta a casa - Julie Kibler

Autor: Julie Kibler.
Páginas: 368.
Editorial: Plaza & Janés.
Precio: 19'90 €
Sinopsis: Una conmovedora novela sobre las relaciones interraciales, la familia y la amistad, que gira en torno a una gran historia de amor. Una novela narrada a través de las confidencias de dos mujeres tan distintas como unidas: una anciana blanca y su peluquera afroamericana, durante un viaje en coche por Estados Unidos. Dos mujere
Este libro lo empecé con muchas ganas por dos motivos. El primer motivo, es que era mi primera colaboración con la editorial Plaza & Janés, por lo cual, un motivo de alegría, que me hizo coger con más entusiasmo el libro. Además, este libro me llamaba mucho la atención, sobretodo por el tema que trata del racismo hacia los negros, cosa de la que no había leído nada, creo, hasta ahora. Y aunque de echo, sabía que existía, no me había puesto nunca a profundizar sobre el tema, y con este libro trata ese tema muy afondo, y por eso me llamo tanto la atención.

La historia trata acerca de un romance entre una mujer blanca y
un hombre de color que se enamoran en una época difícil. Isabelle, una
adolescente de piel blanca se enamora locamente de Robert, el hijo de Cora, la
criada que trabaja en su casa. Cuando Isabelle le dice a Robert todo lo que
siente por él, ella no entiende por que él le dice que lo suyo no podría
funcionar, que tiene que olvidarse. Ella, con tan solo 16 años, no entiende
porque una chica blanca no puede estar con un hombre de color, y sigue
intentando hablar con Robert de todas las maneras posibles. Más adelante, cuando la hermana de Robert, Nell,
se fija en Robert e Isabelle, sabe que les pasa algo, los dos andan como alma
en pena, decaídos. Isabelle, se lo confiesa todo y deciden que Nell, será la
intermediaria de enviar cartas entre
ellos dos.
Las narradoras se van intercambiando. A veces
cuenta la historia Isabelle cuando rememora el pasado, y otras la cuenta su
nueva amiga Dorrie cuando están en el presente. Cuando empieza la historia,
Isabelle tiene ya cerca de 90 años, y pide a su amiga y peluquera Dorrie, no
tan vieja como ella y mujer de color, que la acompañe a un funeral. Como está a
muchos kilómetros de distancia y ella no tiene carnet, Dorrie acepta encantada
acompañar a su amiga. Durante el viaje, Isabelle, le cuenta a Dorrie la
historia de su juventud y su romance con Robert.
A su vez, aparte de la historia entre
Robert e Isabelle, que ya entretiene y engancha, la autora introduce también
parte de la vida de Dorrie, la amiga y peluquera de Isabelle, que le acompaña
al funeral.
Lo que más me ha gustado ha sido todo en general. Los personajes han sido perfectos. Todos tenían su personalidad y su carácter. Han sabido aflorar sus sentimientos en la historia y que yo los sintiera al mismo tiempo. El romance entre Robert e Isabelle, me ha llegado muy profundo. Han superado muchas adversidades y a pesar de ello se han seguido amando. Es un amor que te llega.
También me ha gustado el tema que trata la
historia sobre el racismo hacia los negros que había antes en América (que
supongo que ahora seguiré existiendo pero no tan agresiva). Ha habido muchos
momentos violentos que me han hecho llegar a vivir el momento como si estuviera
allí, viviéndolo y sintiéndolo. Esto del racismo es algo que me supera, y sigo
sin entender como hay aun personas en el mundo que pueden llegar a odiar a una
persona por ser diferente.
El final es algo inesperadísimo que me ha
llegado a emocionar. Ha sido algo maravilloso que le da un giro brutal a la
historia y que me ha dejado con una lágrima escapándose de mis ojos. No
esperaba menos de esta historia tan bonita. Me ha dejado tan buen sabor de
boca, que no puedo decir que no se convierta en uno de mis libros favoritos.
‘’ Me sorprendía acicalándome delante del
espejo cuando pensaba que podría encontrármelo, y luego reprendiéndome por
hacerlo ¿Por qué razón iba yo a querer estar guapa para un chico de color?’’
Mi puntuación: 5/5.
Una historia que te dejará sin palabras. El
amor puede más que cualquier cosa.
Ginger.
-Gracias a Plaza & Janés por el ejemplar.
Me llama muchísimo, me la apunto pero ya!!
ResponderEliminarUn beso :D
No lo conocía pero tiene muy buena pinta, me lo apunto ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña.
un beso
¡Hola! No conocía este libro, pero parece super bonito. Me lo apunto para futuras lecturas.
ResponderEliminarUn beso
No lo conocía pero sin duda es un libro que tengo que leer ^^
ResponderEliminar<33
No lo conocía pero me lo apunto ^^
ResponderEliminarUn beso :)
¡Hola! Es la primera vez que leo algo sobre este libro, no tenía ni idea de su existencia pero lo apunto ahora mismo.
ResponderEliminarBesitos<3
¡Hola! No lo conocía, pero después de tu reseña, me lo apunto :D
ResponderEliminarUn besazo.
Hola^^
ResponderEliminarNo lo conocía pero con tu reseña me lo apunto sin dudas :3
beoss <3
Tiene buena pinta, quizás me lo lea en el futuro.
ResponderEliminarUn beso ^_^
¡Hola! había escuchado hablar de este libro y creo que me animaré a leerlo.
ResponderEliminarUn besito
¡Holaa! :D Me paso para avisarte de que te he taggeado para hacer el Book-tag "Cuentos clásicos" ya que me encantaría ver este tag en tu blog ^.^
ResponderEliminarPásate por aquí para ver de qué va y todo eso (por supuesto, no obligo a nadie a hacerlo, aunque me haría mucha ilusión) :)
http://silenciosentrepaginas-libros.blogspot.com.es/2014/06/book-tag-3-cuentos-clasicos.html
Un beso! Candy ♥
Holaa :3
ResponderEliminarNo me llama mucho, tengo la sensación de que va a ser muy empalagoso y que lo voy a odiar. Dudo mucho que lo lea.
Un besito <3
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que era un libro que no me llamaba mucho la atención. Pero después de leer tu reseña me ha entrado ganas de leerlo.
Ahora mismo tengo pendientes muchos libros, pero no descarto leerlo después del verano.
Un beso
Me llama mucho la atención este libro, ya había visto otra opinión también positiva así que a ver si me hago con él
ResponderEliminarBesos
Tiene buena pinta :D
ResponderEliminarNo lo conocía por ahora no voy a apuntármelo, pero me alegro de que te haya gustado :)
ResponderEliminarHola! no conocia el libro y no pinta mal.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola! :3
ResponderEliminarPues no pinta nada mal, no es del género que más leo, pero de vez en cuándo viene bien cambiar y no estancarse. Me lo apunto para más adelante.
¡Un besote!
No lo conocía pero has conseguido que me entren ganas de leerlo. Muchas gracias guapa.
ResponderEliminarBesos**
Hola! No conocía el libro pero tiene muy buena pinta así que me lo apunto. Gracias por la reseña, besos!
ResponderEliminarLa verdad es que el libro no me llama mucho.... pero al ver tu reseña, lo mismo le doy una oportunidad!!
ResponderEliminarbsiitos
Este libro ya me enamoró cuando lo vi y ahora, al leer la primera reseña, estoy convencida de que me va a encantar. Hasta estaría dispuesta a leerlo en ereader! y yo odio esos cacharros!
ResponderEliminarBesos.
Hola! Tiene pinta de ser un libro con una historia muy bonita. Me lo apunto! Besos ^_^
ResponderEliminarSoy el anticristo de lo romántico, aún así parece que es muy bonito y tiene pintaza!
ResponderEliminarBesos :)
Se ve interesante el libro ¡buena reseña! Tiene pinta de ser emotivo jaja
ResponderEliminarUn beso :)
¡Hola! Pues a pesar de que tiene una pinta estupenda ya que son pocos los libros que reflejan aquellos años donde las personas de color no eran bien tratadas, creo que por ahora no me lo voy a apuntar ya que tengo demasiados libros pendientes. Pero me alegro mucho que te haya gustado su lectura y que le hayas cogido cariño a al autora. ¡Un beso! :3
ResponderEliminarNo lo conocia quizas me lo apunte, muy buena reseña, un beso<3
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQué libro nos traes esta vez ¡madre mía! "De vuelta a casa", me ha dejado sin palabras, tanto tu reseña como la trama de la novela. ¿Por donde puedo empezar? Sí es verdad que, al igual que tú, no me había fijado mucho en libros que trataran el racismo, pero este sin duda se ha añadido a mi lista. Tan solo con tu magnifica reseña ya tengo la piel de gallina, ni hablar de cuando me lo lea ^^
Si no es mucho pedir, me gustaría que (a parte de ese abrazo que prometes en la entrada de los comentarios XD) te pasaras por el blog que hemos empezado a dar forma una amiga y yo: http://diario1000y1vidas.blogspot.com.es/
Una abrazo ;) y ¡hasta la próxima entrada!
Sandra.