El (sin)sentido del amor | Javier Ruescas
MONTENA | 224 pgs | 12'95 €
¿Qué harías si tu mejor amiga se enamorase del rompecorazones oficial de tu ciudad?
La fiesta que da inicio a las vacaciones parece sacada de una peli: una casa enorme y un montón de chicos bebiéndose el último verano antes de la universidad.
No es el ambiente de Lana, ella preferiría estar con la cabeza metida en sus ilustraciones. Pero Ciro, el blogger anónimo del momento y su mejor amigo, la ha arrastrado hasta allí porque dice que es donde está la emoción. Y lo cierto es que no se equivoca: en esa fiesta Lana conoce a un chico muy interesante con quien se siente inesperadamente cómoda; la anfitriona tiene una gran bronca de celos con su novio y Julia, la mejor amiga de Lana, no llega a encontrarles porque de camino a la fiesta se topa con un perfecto desconocido y decide pasar la noche con él.
El problema es que esos tres chicos: el interesante de Lana, el novio infiel de la anfitriona y el perfecto desconocido de Julia, son la misma persona. Este verano, Jac y Lana están atrapados en el mismo universo y parecen destinados a colisionar una y otra vez hasta que lo descubran.
.png)
¡Hola hamstercillos! Se que llevo tiempo sin subir una entrada pero
estaba con los últimos examenes de la universidad que por suerte ya han
terminado :DDDD Y ahora que es verano y soy libre tengo muuuucho tiempo para
poder leer tranquilamente y estar más tiempo con mi querido blog, que lo echo
de menos :3
Hoy os traigo la reseña de un libro muuuuy cortito que tenia demasiadas
ganas de leer. Se trata de El (sin)sentido del amor, escrito por Javier
Ruescas. Es la primera vez que leo a este autor y la verdad es que es uno de
los autores españoles que más ganas le tenía. Todos los libros que ha escrito
siempre han tenído una buena acogida y muy buenas críticas. Me decidí por este
libro ya que ha sido una de las novedades de este mes de Junio. Por no hablar
de su portada que ya solo por eso me tenía enamoradita.
El (sin)sentido del amor narra la historia de Lana principalmente. La novela empieza en una
fiesta donde Lana conoce a Jac que resulta tener la misma afición que ella por
la pintura. Tan solo hablan unos minutos pero a medida que transcurre la fiesta
descubre que Jac o Jacobo Casanova es un rompe corazones y decide borrar de su
mente aquel encuentro.
Me ha encantado la idea que ha tenido Javier Ruescas. Creo que aunque
pueden haber millones de novelas con el típo rompe corazones, creo que ha
sabido llevar la historia por una camino totalmente inesperado. Me gusta todo
lo que se esconde tras este chico. Y me gusta todo lo que surge alrededor de
esta historia. Y también, que se entremezclen situaciones de otros personajes
para hacer la historia mas amena.
Los personajes me han gustado mucho porque creo que el autor ha sabido
plasmar muy bien la personalidad de cada uno. Así he llegado a conocerlos muy
bien y poder conectar del todo con ellos. Los personajes principales son Lana y
Jac. Ambos creo que son dos personajes que han sabido transmitir mucho a la
historia en todo momento.
No sabía que esperarme del final la verdad, pero me ha gustado mucho. Ya
que es un libro autoconclusivo creo que es un final perfecto para terminar con
esta historia tan cortita.
En conclusión, es un libro que me ha gustado muchísimo de principio a
fin. Un libro con una historia que en un principio puede parecer típica pero
que a mi me ha parecido simplemente original y bonita. Un libro que además se
lee en nada y os hará pasar un muy buen rato. Un libro que me anima sin duda a
seguir leyendo más libros sobre el autor.
''-Creo que, de entre todos los sentimientos, el amor es el más difícil
de representar. Pero la pintura abstracta es la que mejor puede hacerlo. -Es
difícil encontrar un sentido a estas pinturas. Cada uno damos nuestra propia
interpretación y al final uno se queda con la historia que más le convence.
-Algunos escogerán la más sencilla, otros la más enrevesada y complicada, o la
más tiern, o la más pasional... Y aun así, seguirá dando igual, porque la
pintura, como el amor, continuará siendo un total, perfecto y absoluto sinsentido.''
Mi puntuación: 4/5.
Un libro entretenido, ágil y fresco. Con una historia
muy bonita y distinta. La recomiendo mucho.
Ginger.
Colabora Montena
Hola^^
ResponderEliminarEl autor me gusta muchísimo, pero este libro no me llama mucho, así que lo dejaré pasar, al menos por ahora, porque puede que me anime a leerlo en un futuro.
besos!
Como tú tampoco he leído nada de Javier Ruescas pero tengo muchas ganas de hacerlo! aunque con respecto a este libro, no sé hay algo que no logra convencerme del todo creo que esperare un poco más para leer alguno de sus libros. Muy bonita reseña.
ResponderEliminarSaludos!(:
Tampoco he leído nada de Javier Ruescas, pero todos hablan muy bien de él. Este en concreto me llama mucho la atención, y su otra novela Pulsaciones, a ver si me ánimo.
ResponderEliminarSaludos y nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa sinopsis parece entretenida y creo que lo leería si se cruzase en mi camino.
Genial reseña.
¡Nos leemos! :)
No he leído nada de él, pero con tan buenas reseñas, creo que tengo que animarme^^ Me alegro de que te haya gustado ^^
ResponderEliminarLa trama no me convence, una lectura demasiado simple, aunque la cita me ha gustado mucho^^
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe gustó, aunque es un libro muy sencilla y cae en algunos tópicos.
¡un saludo!
Tiene buena pinta, seguramente lo lea ^^
ResponderEliminarI will definitely return again.Thanks a lot in advance for your effective answer !. Really
ResponderEliminarBrainFire nice posting.Ciekawe naklejki na cian to fantastyczna ozdoba do Twojego domu! naklejki na cian naklejki cienne dekorujExcellent blogger, Thank you for publishing this great post. http://www.strongmenmuscle.com/brainfire/