Rebelión en la granja | George Orwell
Un rotundo alegato a favor de la libertad y en contra del totalitarismo que se ha convertido en un clásico de la literatura del siglo XX. Ésta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derechos propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas de totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles.
.png)
¡Hola
hamstercillos! Hoy os traigo una pequeña y breve reseña sobre lo que opino
sobre este clásico, Rebelión en la Granja de George Orwell. La verdad es que
esta novela lleva muchísimo tiempo en mi estantería y decidí darle una
oportunidad el otro día ya que se veía que era una novela muy cortita y que se
iba a leer en breve. He oído muy buenas opiniones sobre este clásico y no sabía
que pensar porque tenía altas expectativas sobre lo que me iba a encontrar.
Rebelión
en la granja nos narra mediante una granja llena de animales llamada granja
Solariega, el totalitarismo de una organización aparentemente ideal y
detectamos en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más
crueles. Empieza la novela con un
prólogo del mismo autor donde nos explica un poco sobre que trata la novela y
como y porque la llevo a cabo. El prólogo me ha gustado muchísimo ya que Orwell
muestra una situación totalmente real de la época como el momento en el que la
prensa no quiere publicarle su novela.
Creo
que lo que más me ha sorprendido ha sido la pluma del autor y su forma de
narrar. Al pensar en un clásico nunca pensé en que la forma de narrar sería tan
simple y llevadera. Aunque a pesar de que la mitad primera de la novela se me
hizo un tanto pesada y aburrida, la segunda mitad me gustó mucho más y se me
hizo más entretenida.
Me ha
gustado mucho la originalidad de la novela. Ha creado algo distinto, una
perspectiva completamente diferente de la revolución Rusa y el triunfo del
estalinismo. La verdad es que no tengo mucha idea sobre la segunda guerra
mundial, ya que no estudio historia pero sí que es cierto que la novela me ha
gustado bastante y creo que George Orwell sabe plasmar muy bien la intención
que tiene la novela. Puede que al principio se haga un poco pesada pero poco a poco
vas entendiendo el porqué de todo lo que va ocurriendo con cada uno de los
animales.
El
final me ha gustado, aunque es bastante simple y ocurre quizás algo deprisa.
Pero en general, es un clásico que me ha gustado, que muestra su idea principal
de una manera original y que creo que merece la pena leer.
Mi puntuación: 3’5/5
Un clásico entretenido y
original. Merece la pena leerlo.
Ginger.
¡Hola! Es un clasico que si lo vas releyendo con el tiempo tu visión del libro va cambiando. A mi la primera vez ni fu ni fa, pero la segunda me encantó :D
ResponderEliminarUn beso.
1984 me gustó un montón, así que espero leer más libros del autor pronto. Un beso.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminartengo este libro desde hace un tiempo y tengo ganas de leer ya este clásico.
Lo tengo preparadito esperando en la cola, será uno de los siguientes :)
ResponderEliminarUn beso
Tengo ganas a leerlo
ResponderEliminarun beso
¡Hola! ^^
ResponderEliminarMe planteé leerlo pero pensaba que al ser un clásico sería difícil de leer, pero si dices que la pluma es fácil... ¡puede que me anime!
¡Un beso!
¡Hola! Me pidieron este libro para leer en Ingles particular, así que espero que me guste :)
ResponderEliminarBesos<3
Uf, le tengo muchas ganas a este, pero quiero conseguir una edición bonita de los clásicos, así que a ver...
ResponderEliminarAunque esperaba que te gustara más, tendré que leerlo y comentarlo contigo ^-^