Cuando Hitler robó el conejo rosa | Judith Kerr
Editorial Alfaguara juvenil | 264 pgs | 9 €
Tiene carácter autobiográfico y narra la historia de Anna, una niña alemana de nueve años, de origen judío. En los momentos en los que se narra la historia, los nazis están a punto de ganar las elecciones en su país, por lo que la familia debe huir a Suiza. La familia se compone de los padres de Anna (su padre es un prestigioso periodista muy admirado en su país, pero también muy buscado por los nazis por sus ideas políticas) y de su hermano Max, un niño dos años mayor que ella, apasionado del fútbol y con pocas ganas de estudiar, y una niñera muy amorosa y querida en la familia.
.png)
¡Hola
hamstercillos! Ya queda nada para empezar un nuevo curso y la verdad, no quiero
que terminen las vacaciones, pero adoro el otoño y el invierno. Hoy os traigo
la reseña de un libro que quería leer hace bastante tiempo pero nunca he tenido
la oportunidad de comprarlo. El caso que fui a una tienda de segunda mano y lo
encontré por 1 euro. Está bastante bien cuidado así que decidí llevármelo para
ver que me deparaba su historia. Se trata de Cuando Hitler robó el conejo rosa, y para nada ha sido lo que me
esperaba. Pero no en el mal sentido, sino que ha sido un libro que me ha
sorprendido.
Cuando Hitler robó el conejo rosa, me ha recordado al libro de El niño con el pijama de rayas. Y para
los que lo hayáis leído y os extrañe esta comparación, os diré que el parecido
que encuentro no es en la historia si no en la forma en la que está narrada la
historia. Este libro está narrado en tercera persona pero de una forma más
infantil ya que está dirigido a niños a o partir de 12 años. Pero creo que el
narrador que ha utilizado la autora, tiene una voz bastante dulce y tierna, y
explica las cosas desde una perspectiva de niño, lo que creo que hace que el
libro te llene y emocione más.
Tenía
la idea en mente de que el libro sería demasiado desgarrador y triste y a pesar
de que ha sido una lectura que en momentos me ha dado mucha tristeza por todo
lo que la familia debe pasar, no ha sido tan dramática como me esperaba por
tratar el tema que trata.
La
novela me ha sorprendido muchísimo porque la historia que nos cuenta no es para
nada lo que yo creía. Cuando Hitler robó
el conejo rosa, nos narra la historia de una familia que vive en Alemania
en la época en la que Hitler gana las elecciones. Como tiene por parte de sus
familiares, sangre judía, deben salir del país para que no les ocurra nada ni a
ellos ni a sus hijos.
Es un
libro que recomiendo muchísimo tengas la edad que tengas. Al igual que El niño con el
pijama de rayas, este libro aporta grandes enseñanzas tales como que en
esta vida no todo será una camino de rosas, también nos encontraremos con
alguna espina. No hay que desistir tan fácilmente y hay que permanecer unidos
siempre. Este libro te hace reflexionar mucho y pienso que cada vez que nos
quejemos de algo, deberíamos pensar en todas aquellas personas que viven y
sobreviven con mucho menos.
Por
último me gustaría comentar que este libro está basado en la biografía de la
propia autora y que ella misma dibujó las ilustraciones que hay entre las
páginas en el interior del libro. Me parecen unas ilustraciones muy bonitas y
que van muy acordes con el libro, y además te ayudan a hacerte una idea de
alguna de las escenas.
‘’ ¿Tú crees que llegaremos a sentirnos en
casa en algún sitio? – dijo Anna. – Supongo que no – respondió papá-. No como
la gente que ha vivido en un mismo sitio durante toda su vida. Pero nos
sentiremos un poquito en casa en muchos sitios, y eso puede estar igual de bien
’’.
Mi
puntuación: 5/5
Una
novela imprescindible que te hace reflexionar mucho.
Ginger.
Hola :) Lo leí el año pasado y lo recuerdo con mucho cariño. Es un libro que como tu dices tiene muchos valores y que todo niño y también adultos deberían leer. Cuando lo leí me puse a buscar información de la autora y me quede asombrada al enterarme de que era autobiográfico, también descubrí que es una trilogía pero hasta el momento no he visto los demás libros por ningún sitio :(
ResponderEliminarUn besito ^^
Hola,
ResponderEliminarEl libro parece estar super bien. Ademas la mayoria de esas historias basadas en la epoca nazi te ayudan a comprender mucho mejor lo que sentian los judios. Mirare a ver si un dia puedo leermelo.
Besos
Hola^^
ResponderEliminarHe visto reseñas bastante positivas sobre el libro pero no me terminaba de animar a leerlo hasta ahora. Tu reseña me ha terminado de decidir y en cuanto pueda me haré con el, estoy segura de que lo disfrutaré mucho.
un besote!
Pues la verdad es que no es un libro que me interese mucho, así que creo que lo dejaré pasar, al menos por ahora ^^
ResponderEliminarLo leí hace muchos años y casi no me acordaba de él. ¡Gracias por traerlo a mi memoria! :)
ResponderEliminarUn beso.
Hola!!
ResponderEliminarDefinitivamente, tengo que leerlo :)
Un beso!
Pues ya me había llamado la atención, pero ahora desde luego tengo más ganas de leerlo. Gracias por la reseña :)
ResponderEliminarMe encanta leer este tipo de libros, y no me importa que sea de tipo juvenil. Me lo apunto.
ResponderEliminarbsos!
Hola! Me gustó muchisimo este libro, fue una lectura obligatoria en el colegio y lo recuerdo con mucho cariño porque no solian gustarme las lecturas obligatorias que mandaban ;)
ResponderEliminarBesos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar