Los chicos del ferrocarril | Edith Nesbit
Después de que su padre se ausentara misteriosamente de casa, Bobbie, Peter y Phyllis se mudan con su madre a una pequeña casa de campo llamada las Tres Chimeneas, al lado de una estación de tren. Pronto los niños descubren cuánta diversión se esconde en ese mundo nuevo para ellos y se hacen amigos de todos, desde el jefe de estación hasta de un señor mayor que los saluda cada mañana a las 9:15 en punto, cuando pasa el tren en el que viaja. Pero el misterio de la desaparición de su padre se cierne sobre ellos. ¿Dónde estará? ¿Va a volver?
.png)
¡Hola
hamstercillos! Espero que estéis estupendamente. Hoy os traigo la reseña de un
libro que he disfrutado muchísimo. La verdad es que no sabía realmente qué tipo
de historia me iba a encontrar entre las páginas de esta novela. He oído
críticas de todo tipo pero siempre me llamó mucho y por eso quise darle una
oportunidad para poder juzgarlo por mí misma. Y ciertamente me ha sorprendido
mucho. Es una historia sencilla pero que verdaderamente te llega al corazón. Se
trata de Los chicos del ferrocarril.
He
leído ya muchas historias en la que los personajes principales son niños y la
verdad es que son historias que no suelen decepcionarme. La inocencia de los
niños y la ternura son ingredientes perfectos para una novela. Los chicos del ferrocarril está narrada
por una tercera persona que nos cuenta la historia de tres hermanos y sus
aventuras. Pero esta narradora me ha parecido algo diferente pues tiene algún
que otro toque divertido al explicar las cosas que les ocurren a los niños.
Creo que la pluma de Edith Nesbit es sencilla y a la vez fresca y tierna. Ha
sabido captar muy bien la esencia de la inocencia de los niños.

Cuando
terminé de leerlo solo pude pensar “qué
historia tan bonita acabo de leer”. Lo que más me ha gustado de esta
sencilla historia, es la cantidad de enseñanzas que guarda en su interior.
Realmente las novelas basadas en niños siempre tienen algún tipo de enseñanza
que mostrar, pero esta novela está cargada de ellas. Las peripecias de estos
tres hermanos son únicas y te llenan de ternura. Su forma de ser te cautivará,
porque a pesar de ser pequeños aprenden muy rápido. Su humildad y su humanidad
te llegarán. La personalidad de los tres hermanos hace especial esta novela.
Es una
historia que a pesar de ser muy cortita se disfruta enormemente. No pensé que
pudieran pasar tantas cosas en tan pocas páginas. Nesbit ha sabido aprovechar
cada instante a la perfección. Me gustaría leer muchísimas más aventuras sobre
Bobbie, Peter y Phyllis. Son personajes muy entrañables a los que en nada les
coges mucho cariño. Cada uno de ellos me ha aportado cosas muy distintas.
Phyllis era pura ternura. Bobbie me parecía muy sensata y valiente. Y Peter me
gustó porque cuidaba mucho a sus dos hermanas pese a que a veces de peleaban.
El
final me ha gustado muchísimo. No me lo esperaba y eso me ha gustado. A pesar
de ser una historia sencilla, la autora sabe hilar muy bien los hilos del
pequeño misterio que los envuelve y dar un giro inesperado a la historia. En conclusión es una historia preciosa, llena
de grandes enseñanzas y con unos personajes que te atraparan.
‘’
Porque tal y como dijo el señor Perks, cuando tuvo tiempo de meditar sobre
ello, no es tanto lo que haces como la intención que tienes ‘’.
Mi puntuación: 5/5.
Un bonita historia, con unos
personajes entrañables y cargada de enseñanzas. Recomendadísima.
Ginger.
Colabora Siruela
Le tengo muchas, muchísimas ganas a este libro. A ver si consigo hacerme con él.
ResponderEliminarUn beso ^^
No la conocía, pero pinta genial!!! Besitos
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarNunca había visto este libro pero me alegro muchísimo de que te haya gustado tanto ^^
Besitos
No había escuchado este libro, pero parece ser una lectura ligera para asentar digamos la cabeza después de una lectura pesada. Me quedo por tu blog. Besos
ResponderEliminarA mí también me gustan bastante las historias con niños porque suelen ser muy tiernas, y este libro lo tenía muy recomendado, pero no sabía si quizás era demasiado infantil. Después de leer tu reseña, me lo apunto sin dudarlo^^
ResponderEliminarNo estoy segura si he oído hablar alguna vez de el, me suena pero no estoy segura, de todos modos por lo que dices parece uno de esos libros que te llegan.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado.
¡Un besito!
¡Hola!
ResponderEliminarpues no lo había escuchado hablar, pero parece bastante interesante.
Creo que lo dejarñe pasar porque tengo mucho que leer.
Un beso ♥.
Ya lo vi en el catálogo de Siruela cuando elegí mi última lectura de la editorial y estuve tentada de elegirlo, pero al final lo dejé. Es cortito y creo que tienes mucha razón en lo que comentas de la inocencia de las historias protagonizadas por niños y en la cantidad de enseñanzas que tienes, así que intentaré hacerme con él.
ResponderEliminarBesos :3
No lo conocía pero me ha parecido una historia entrañable, no me importaría leerlo.
ResponderEliminarUn beso!
No pinta nada mal, ahora no me apetece algo así pero no lo descarto más adelante que este tipo de historias suelen gustarme también jeje
ResponderEliminarHola :3 ¿Cómo estás? Soy nueva en tu blog, y me he sumado ya mismito a tus seguidores. Tienes un blog muy interesante, así que estoy encantada de quedarme en él. Te espero en el mío, también me gustaría mucho tenerte por allí ❤
ResponderEliminarNo conocía este libro, me ha gustado mucho la reseña (la portada además es muy llamativa). No me gustan mucho las historias protagonizadas por niños, pero me has convencido un poquito, así que lo tendré en cuenta :)
Un fuerte abrazo,
Eva.
Hola Ginger! :)
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta reseña, veo cómo mejoras cada vez más a al hora de expresar lo que te hace sentir un libro, y eso me encanta.
Quizás me apunte este libro en el montón interminable de pendientes :D
Un besito!! ^^
¡Hola! Confieso que no conocía este libro. Veo que te ha encantado! me alegro mucho.
ResponderEliminarTe daría el Mundo es genial, una de mis mejores lecturas del año.
Gracias por pasarte por mi blog. Me quedo por aquí:)
No lo conocía, pero tiene buena pinta, y viendo lo bien que lo pones le echaré un vistazo, besos
ResponderEliminarHola! Me lo llevo anotado porque pinta muy bien. Muchas gracias por seguir mi blog, ya te sigo. Besos!
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarLo leí hace tiempo y me gustó bastante, me encantan sus personajes.
Un saludo