Daringham hall | Kathryn Taylor
Campiña inglesa, en la actualidad. La idílica vida familiar de Daringham Hall da un vuelco inesperado cuando Ben Sterling, un empresario estadounidense de software y perfecto desconocido, se presenta en la mansión clamando ser su heredero. Pronto se descubre que, detrás de esa verdad, se esconde un inquietante espíritu de venganza. Su decisión, sin embargo, se ve alterada por una inoportuna pérdida de memoria y una repentina pasión por Kate, la veterinaria de la familia, quien le dará una perspectiva completamente nueva sobre Daringham Hall y sus moradores. Pese a todo, ¿seguirá Ben con sus planes de venganza, o dará una segunda oportunidad a su recién descubierta familia?
.png)
¡Hola hamstercillos! Hoy os traigo la reseña de un libro que
me llamó mucho la atención por su preciosa portada y mucho más por la comparación que se le hacía con Kate
Morton, una autora que me gusta muchísimo. Se trata de Daringham hall – La herencia. Además, por la sinopsis tenía pinta
de ser una historia muy entretenida y con algo de misterio y romance. Pero
realmente he de decir que no ha sido del todo lo que me esperaba. Creo que a
pesar de ser la primera parte de una trilogía, la autora podría haber dado más
de sí.
He de decir que la novela se leer en un suspiro. Es una
historia que está narrada en apenas un mes si no recuerdo mal. Además la letra
de la edición es bastante grande y hace la lectura se te haga más fácil.
También la pluma de la autora me ha gustado bastante y ha hecho que el libro se
me haga bastante ameno pese a todo lo que me ha llegado a faltar en la trama.
Daringham hall es
una campiña inglesa actual. La historia se narra entre Daringham hall y el
pueblo dónde se encuentra la misma, Salter’s End. Allí vive Kate, una de
nuestras protagonistas. Esta se encontrará con un Ben Sterling que resulta ser
un neoyorquino que afirmará ser el heredero de Daringham hall y viene en busca
de venganza.
Empecemos por el principio. El primer fallo que le veo a
esta primera parte es que en la sinopsis que viene en la contraportada del
libro, casi viene explicado todo lo que ocurre en la historia. Realmente solo
me ha sorprendido una parte que ha dado algo más de vida a la novela, pero el
resto de la novela me ha dejado con ganas de más. Sé que muchas veces las
primeras partes de trilogía suelen ser introductorias, y aunque este fuera el
caso, siento que después de leerlo, no me dejado con la sensación de que
hubiera pasado algo más allá de lo que nos dice la sinopsis.
El segundo pequeño detalle que no ha acabado de gustarme, ha
sido el romance. Creo que es demasiado precipitado. En muy pocos días ya parece
que los personajes tienen unos sentimientos
muy fuertes hacia el otro y eso para nada me ha gustado. Algunas veces la
autora misma parecía contradecirse o esa es la sensación que a mí me ha dado a
entender cuando los personajes mismos en sus pensamientos decían que como
podían sentir tanto si realmente casi no se conocían de nada. Soy de las que no
creen que dos personas puedan sentirse ‘casi enamorados’ en apenas dos semanas.
Algo que si me ha gustado es un secreto oculto que se
desvela en la novela que ha dado un toque más ameno y que me ha sorprendido.
Además, me han gustado bastante los personajes de la familia Camden pese a que
tampoco sobresalen en la novela.
Pese a estos dos detalles que han hecho que no disfrutara
del todo de la novela, la pluma de la autora me ha gustado muchísimo y al ser
inicio de trilogía supongo que deberé darle una oportunidad a su segunda parte
para ver si mejora y hace que disfrute tanto su lectura como de sus portadas.
Mi puntuación: 3/5
Una novela con una
edición preciosa, pero con una primera parte que no he disfrutado del todo.
Espero disfrutar más de su segunda parte.
Ginger.
Colabora Ediciones B
A mí no me llama la atención, y me alegro porque no estoy para trilogías ahora.
ResponderEliminar¡Ah!, por cierto, me mata que la sinopsis cuente todo de un libro, por eso dejé de leerlas hace tiempo,
bsos!
Hola^^
ResponderEliminarLa verdad es que no me termina de llamar la atención así que por el momento lo dejaré pasar.
¡Gracias por compartir la reseña!
un beso
Hola!
ResponderEliminarMe enseño este libro una amiga y directamente lo metí en la lista de deseos porque la portada me aprecio preciosa pero ahora leo tu reseña y me hecha un poco para atrás, supongo que como siempre lo acabare leyendo y sacando mi propia conclusión. Un beso
No me llama mucho el libro, pero espero que disfrutes más con la segunda parte.
ResponderEliminarUn beso ^_^
Este libro me llamó mucho la atención cuando lo vi en la librería, por su preciosa y cuidada edición. Pero al leer la sinopsis cambió mi opinión. puede que si se cruza en mi camino le de una oportunidad, pero de momento lo dejaré pasar.
ResponderEliminarUn beso
Nada, no me llama nada. No lo conocía, pero por lo que dices, entre que es previsible y que la sinopsis te lo cuenta todo...
ResponderEliminarHola! Viendo la reseña ya se ve que te lo cuentan todo. Es como en esas películas donde lo más interesante es el tráiler jaja. En general, soy muy quisquillosa con las historias de amor, y aunque el instalove no es de lo que más odio, si es cierto que no me gusta demasiado. Así que por ahora creo que dejaré pasar la novela.
ResponderEliminarUn beso!
Lo cierto es que me apetece mucho, a ver si lo consigo jeje
ResponderEliminarPues este libro me encanto desde que lo ví pero he visto reseñas no muy buenas así que no se , creo que me loa cojere, yo tambien tengo un bog por si te puedes pasar, ya t sigo así que nos leemos, besos.
ResponderEliminarhttp://historiassparacontarr.blogspot.com/