El cuento más maravilloso jamás escrito #1 | E. Berry
Dos sucesos misteriosos en el mundo de los libros: durante el lanzamiento de una nueva obra -de la que solo se sabe que el crítico Leo Gutemberg lo ha calificado como "el cuento más maravilloso jamás escrito"-, todas las copias que existen quedan en blanco, sin texto ni ilustraciones. Al día siguiente, dos hermanos, Alba y Diego, durante una lectura de Peter Pan, leen cómo el capitán Garfio saca... ¡una pistola láser! ¿Qué está pasando? ¿Qué relación pueden tener los dos hechos, un libro nuevo que desaparece, y un clásico con nuevas y extrañas escenas que nunca había tenido? Alba y Diego se ven envueltos en una gran intriga que va mucho más allá de lo que nadie puede imaginar.
.png)
¡Hola pequeños! Hoy os traigo la reseña de un libro
algo más infantil de lo que suelo leer. Pese a ello, me ha gustado muchísimo y
he disfrutado cada una de sus páginas y de sus ilustraciones. Se trata de El cuento más maravilloso jamás escrito, #1
El libro perdido. La verdad es que lo primero que me llamó fue el título
del libro. Después vi una de las ilustraciones y ya me enamoró. Así que decidí
darle una oportunidad y lo he disfrutado mucho.
El
libro perdido narra la historia de Alba y Diego, dos hermanos a
los que les encanta leer. Un día, sale a la venta un nuevo libro titulado El cuento más maravilloso jamás escrito, por
lo que Diego y Alba se dirigen rápidamente a la librería de su tía Bea en busca
de su ejemplar, pero cuando llegan, la librería está cerrada.

Para ello, con la ayuda de su tía Bea, conseguirán
adentrarse en el mismísimo país de Nunca Jamás junto con Peter Pan, Wendy,
Capanilla, el capitán Garfio y los niños perdidos. Todos ellos junto con Nero,
una pequeña ayuda que les proporciona su tía Bea, deberán reconvertir de nuevo
la historia de Peter Pan en la original. ¿Lo conseguirán?
Esta historia me ha parecido sumamente bonita,
entretenida y divertida. Se lee en un suspiro y pese a ser infantil es algo
adictiva. Los personajes de Alba y Diego son muy entrañables. Dos niños
cargados de valentía y con muchas ganas de aventuras, que además, les encanta
leer.
Me ha gustado mucho como el autor ha desarrollado la
historia ya que lo ha descrito todo paso a paso para que sepamos realmente que
ha pasado en cada momento y no nos perdamos. La pluma del Edward me ha parecido
muy sencilla y fresca, y ha hecho que la lectura sea muy amena. Además, es un
libro lleno de momentos de acción y aventura. No te aburres en ningún momento.
También tiene ilustraciones muy bonitas. No son
muchas, pero son las suficientes y ayudan a entender o imaginarte que está
sucediendo en la historia. Hay una ilustración (que es mi favorita) donde
aparecen el capitán Garfio y los piratas en la selva y Alba y Diego vestidos
como los niños perdidos observándolos escondidos.
El
libro perdido, es una primera parte que me ha encantado. Una
novela para niños pero que los adultos podemos disfrutar de igual manera. Es
divertida y entretenida. Tiene un
detalle original en la trama y es que unos malvados son los encargados de
reescribir las mejores historias jamás escritas y hacer que los personajes y lo
que hacen y sucede en estos cuentos cambie. En este primer volumen le ha tocado
a Peter Pan. En el próximo volumen, les tocará a Los cuatro mosqueteros, el
cual ya estoy deseando leer.
Mi
puntuación: 4/5
Una novela original a la par que entretenida y divertida, con unas
ilustraciones muy bonitas. Para niños y adultos.
Ginger
Colabora Editorial La Galera
Vaya libro más bonito y original me lo apunto para regalo. Besos
ResponderEliminarLo tengo para reseñar y creo que lo hemos disfrutado bastante, saludos :D
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarParece un libro muy mono pero un poco infantil, de momento no creo que lo lea.
Besos
¡Hola! no conocía este libro, pero por lo que acabo de leer en la reseña no termina de llamarme.
ResponderEliminarUn beso.
Hola guapa!
ResponderEliminarLa verdad es que me parece un cuento precioso y me lo apunto porque creo que lo disfrutaré muchísimo!! Los cuentos no son solo para niños, es más creo que cuando somos adultos vemos cosas que no se ven a simple vista.
Besitos!
¡Hola! Me llama mucho la atención, y se ve tan lindo ♥
ResponderEliminarSaludos ^^
Parece un libro hermoso. Lo leere :)
ResponderEliminarMe quedo en tu blog, te invito a pasarte por el mio:
http://librospuenteaotrosmundos.blogspot.com.ar
Un abrazo :)
aww parece un libro muy entretenido ^^ Gracias <3
ResponderEliminarPues no la conocia pero me la apunto.
ResponderEliminarBesotes