Entre tonos de gris | Ruta Sepetys
Junio de 1941, Kaunas, Lituania. Una noche de verano la Policía secreta soviética irrumpe encasa de Lina, una joven de quince años, y se la lleva junto con su madre y su hermano. Su padre, profesor universitario, ha desaparecido. A través de una voz sobria y poderosa, Lina relata el largo y arduo viaje que emprenden hasta los campos de trabajo de Siberia. Su única vía de escape son los dibujos que quiere hacer llegar a su padre para que sepa que siguen vivos, y el amor que siente por Andrius, otro joven deportado.
.png)
¡Hola
hamstercillos! Espero que estéis todos muy bien. Yo en unos días empiezo las
clases de la universidad, mi segundo año. La verdad es que tengo ganas de que
llegue el invierno ya que es una de mis estaciones del año favoritas. Creo que
es perfecta para los amantes de la lectura: una buena manta, un buen café y por
supuesto, un buen libro.
Hoy os
traigo la reseña de un libro maravilloso. Llevaba en mis estanterías desde
diciembre del año pasado y me moría de ganas por leerlo. Soy de las que se deja
llevar bastante por las críticas y opiniones de los demás a la hora de comprar un libro. Primeramente
miro la sinopsis claro está y luego si además tiene buenas críticas, me lanzo a
él de cabeza.
El caso
es que iba con alguna que otra expectativa ya que solo he oído buenas opiniones
acerca de este libro y la verdad es que ha sobrepasado con creces esas
expectativas ya que se ha convertido en uno de mis favoritos por la forma en la
que está narrada la historia y por ella en sí. Creo que la autora, Ruta, ha
hecho un gran trabajo y ha conseguido
llegar a mostrar todo lo que se ha propuesto al escribir la novela, el
Holocausto Ruso.
Entre tonos de gris, nos narra la historia de Lina y
su familia. Los soldados soviéticos los echan de su casa a ella, a su hermano
Jonas y a su madre Elena. Pronto se encontraran en una estación de tren con
mucha más gente y donde deberán subir a uno de los vagones para poner rumbo a
ningún lugar. En este viaje en el que se embarcan, sufrirán mucho y deberán
subsistir como puedan.
La
historia que aguarda esta novela entre sus páginas es muy dura, es desgarradora
y triste. Durante las primeras páginas, ya iba notando que esta novela iba a
llegar a emocionarme. Conforme transcurren las páginas y los días en la novela,
cada vez siento mayor sufrimiento. Hay escenas impactantes que han hecho que se
me ponga el bello de punto. Y más adelante, no quieres soltarlo porque ya te
has encariñado tanto con los personajes que deseas o más bien necesitas saber
que les ocurrirá.
Esta
novela te atrapa por completo. Tal y como dicen, la voz de Lina es poderosa. Y
no solo por lo genial que es el personaje de Lina si no por la historia en sí,
por la forma en la que está narrada y por los personajes que nos encontramos y
que van evolucionando poco a poco dentro de la novela. Además, se nota que la
autora se ha documentado y ha conseguido estructurar la novela de una forma muy
interesante en la que en cada momento, te hace querer seguir leyendo para saber
que más cosas pueden ocurrir que no te esperas y que te sorprendan.
La
verdad es que no tengo palabras. Cuando terminé el libro, tuve que detenerme
para respirar profundamente y pensar sobre la maravilla de historia que acababa
de leer. Cuanto más lo pienso, más me gusta. Por muy desgarradora que sea la
historia, te cautivará por su protagonista y por lo bien escrita que está. Como
he dicho, se ha convertido en uno de mis libros favoritos que recomendaré
siempre y será una de las novelas que tendré que releer año tras año.
‘’ – No piensa en nada más que en usted. Si
quiere matarse, ¿qué se lo impide? – le pregunté.
Se hizo el silencio entre nuestras miradas. –El
miedo – contestó ‘’.
Mi puntuación: 5/5+
Se ha convertido en uno de mis
favoritos. Necesito pronto una relectura.
Ginger.
Hola^^
ResponderEliminarTengo mil ganas de conseguir y leer este libro, pinta muy bien y estoy segura de que, aunque sea una historia dura, la disfrutaré mucho. Ojalá pueda conseguirlo pronto.
un besote!
Hola^^
ResponderEliminarHe leído muchas reseñas positivas de este libro, no sé si lo leeré o no pues temo que me decepcione.
Me alegra que te gustara tanto. Gracias por la reseña.
Nos leemos =)
Otra reseña positiva de este libro. Ya lo tenía visto, pero cada día que leo algo de él sube puestos!
ResponderEliminarBesos
Le tengo demasiadas ganas a este libro, a ver si puedo hacerme con él.
ResponderEliminarUn beso ^^
Sí, a mí también me gustó bastante :)
ResponderEliminarHola! No lo he leído pero no termina de llamarme la atención así que de momento lo dejo pasar. Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminarAiii que ganas me han entrado de leerlo! Parece bastante duro pero es el típico libro que me suele gustar. Muy buena reseña! Por cierto estoy haciendo un sorteo en mi blog por si quieres participar:)
ResponderEliminarUn besito<3
Hola!
ResponderEliminarYo también me leí ese libro hace nada y también me gustó mucho! Y tienes razón es uno de esos libros a los que le sigues dando vueltas al acabarlo!
Un beso!
Hola!
ResponderEliminarEs un libro precioso. Me encantó. Es duro, tanto que se te pone el corazón en un puño, pero a la vez está lleno de esperanza. Y me gustó que tratará un tema tan poco conocido.
Creo que van a hacer película y tengo ganas de ver lo que van a hacer con él!
Besos!
Lo compré hace poco en una librería de segunda mano y estaba en muy buen estado. Me has dejado con muchísimas ganas de ponerme a leerlo. Saludos :D
ResponderEliminarHola Ginger :D Este libro me da muchísima curiosidad y estoy completamente segura de que lo amaré <3
ResponderEliminarQué bueno que te haya gustado tanto, espero que puedas releerlo y te guste tanto o más que esta primera vez!